Redacción /Entérate México
Ciudad de México 10 de diciembre de 2015

El descubrimiento de dos yacimientos en aguas someras fue dado a conocer ayer por el director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, quien informó que éstos se suman a otros cuatro descubiertos en el primer semestre del año.
A través de un comunicado, la petrolera expuso que la exploración realizada durante 2015 implicó un gasto de 35 mil millones de pesos, cuyo resultado permitirá revertir la tendencia a la baja en la tasa de restitución de reservas probadas, probables y posibles (3P).
De acuerdo con la petrolera, la exploración de 30 pozos, con un éxito de 45 por ciento en viabilidad comercial, permitió incorporar alrededor de mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente a las reservas 3P.
De lo anterior, 57 por ciento corresponde a crudo ligero y gas condensado, 20 por ciento a crudo pesado y 23 por ciento a gas no asociado, con un costo de descubrimiento de 2 dólares por barril.
Pemex insistió hoy en que el descubrimiento de los pozos Teocalli-1001 y Jaatsul-1 en aguas someras podría generar una producción de 40 mil barriles y 30 millones de pies cúbicos de gas diarios. Junto a los cuatro descubrimientos anunciados en el primer semestre de este año, la producción adicional en aguas someras aumentará a 140 mil barriles y 120 millones de pies cúbicos de gas diarios al iniciar 2018.
Y menciona que en áreas terrestres se descubrieron en Veracruz dos campos cercanos a infraestructura actual (Licanto 1 y Licayote 1) que incorporarán una producción aproximada de 4 mil barriles de petróleo y 90 millones de pies cúbicos de gas diarios a fines de 2016.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario