Redacción /Entérate México
Ciudad de México, 18 de diciembre de 2015
![]() |
Lorenzo Córdova, presidente del INE. |
En conferencia de prensa, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, aseguró que al igual que en las pasadas elecciones existe un riesgo no solo de inseguridad, sino también de inconformidad social que ponen en riesgo la realización de los comicios.
“Hoy podemos decir que tuvimos un amago que se cernió sobre las elecciones que es una amenaza que no está exorcizada, y que es una responsabilidad de todos atender. Los problemas siguen ahí y alimentan pulsiones que en el futuro es probable que se vuelvan a cernir contra las elecciones”, argumentó.
El funcionario recordó que prevalecen muchas “actitudes antidemocráticas” que siguen permeando en nuestra sociedad, por lo que llamó a todos los actores políticos y a la sociedad a asumir su responsabilidad para la organización de los comicios que se habrán de realizar el próximo año en 13 entidades.
Consideró que existe el reto de reivindicar las elecciones como parte de las soluciones, ya que si bien los grandes problemas nacionales no se van a resolver por la vía electoral, sí abren la vía para que pacíficamente se resuelvan.
En tanto, el consejero Enrique Andrade aseguró que la nacionalización de los procesos electorales locales ha traído consigo también la nacionalización de conflictos que en ocasiones no salían de las entidades y que, por ello, durante las elecciones de este año generaron un ambiente adverso.
Agregó que las probabilidades de que durante las 13 elecciones que habrán de celebrarse el próximo año se reproduzcan amenazas de boicot que se vivieron este año en todo el país se mantienen presentes.
“Tendremos elecciones en Veracruz, Oaxaca, Puebla, estados complicados, y tendremos también entidades donde se ha dicho que existe algo de violencia, como Tamaulipas, Baja California Sur y otros”, agregó. También están en puerta las elecciones extraordinarias de Colima.
Con información de Milenio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario