Redacción /Entérate México
Ciudad de México, 9 de marzo de 2016

"El diagnóstico equivocado es suponer que la solución para México es no combatir a los criminales. Si el diagnóstico es que es sólo un tema de drogas, ese es el diagnóstico equivocado", dijo en entrevista con Adela Micha en Grupo Imagen.
Calderón Hinojosa dijo que la declaración de Miguel Ángel Osorio Chong se hizo en un contexto de la legalización de las drogas, tema en el que consideró se necesita una política integral.
Sin embargo, dijo que más allá de ese tema, en México "tenemos un problema serio de crimen organizado".
"Lo que la provoca (la violencia) es la expansión, en algunos casos por ignorancia o negligencia, la expansión de organizaciones criminales que en la lucha por el control se genera la violencia terrible que está sucediendo en México y otras partes del mundo".
Dijo que otro mal diagnóstico es suponer que la violencia se desencadena por la acción del Estado.
"El fenómeno obedece a la expansión de los grupos criminales y a la indolencia o ineficacia de la autoridad para enfrentarla", dijo, "lo que provoca la violencia es la falta de control del Estado sobre su propio territorio que da lugar a la lucha terrible de las bandas".
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo ayer que la llamada guerra contra las drogas partió de un diagnóstico equivocado y de una estrategia mal diseñada que generó una escalada de violencia sin precedente.
En México se ha dado un incremento paulatino en el consumo de sustancias ilícitas y todos "conocemos el alto precio que trajo consigo la mal llamada guerra contra las drogas", dijo al clausurar el tercer foro sobre el Debate Nacional sobre el Uso de la Mariguana.
Con información de Milenio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario